#Neuquén #JuntosPodemosMás #OmarGutierrez
Con la presencia del Intendente de Junín de los Andes Carlos Corazini , de San Martín de los Andes Carlos Saloniti, el Viceintendente, Enrique Flores y Carlos Wels jefe de unidad regional Sur del #EPEN, se realizó en la Casa de la Cultura , la presentación de las Obras de Electrificación Rural que se están realizando en la zona Sur, en el marco del programa PROSAP de la provincia .
Además estuvieron presentes por EPEN el Ing. Mario Moya Gerente de Obras, el Ing. Raúl Barahona Gerente General, las jefas de servicio Verónica Quezada de Junín de los Andes y Verónica Caruli de San Martín de los Andes, los Concejales Miguel Ledesma, Laura Riffo y Maximiliana González del Mpn, Luciano Casajus del Frente de Todos , el Secretario de Obras Servicios Públicos y Planeamiento Urbano Diego Marcovesky , el Coordinador de área Fabio Sanabria , Hernán Merino de la Unidad Ejecutora de Planificación y desarrollo , el Secretario de Turismo Leonel Madeja , las Subsecretarias, de Intendencia Sandra Viera y Marilina Armella de Juventud, entre otros .
Esta Obra la realiza el Gobierno de la Provincia través del Ministerio de Producción e Industria, en conjunto con el #EPEN y la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo #UPEFE. Esta ansiada obra de electrificación rural beneficiará a más de 6500 familias en localidades y parajes de los departamentos de Huiliches, Catan Lil y Collón Cura, y demandan una inversión cercana a los 18 millones de dólares.
Entre las obras y proyectos se destacan:
• Obra alimentador en Junín de los Andes, acondicionamiento de las redes de 13.2 kv para liberación de una segunda terna de 33 kv del proyecto.
• Reemplazo de 8 km de la línea de Media Tensión 13.2 KV, existente en las Coloradas y que en el futuro alimentará a dicha localidad
• Alimentación y restructuración zona Pampa Trompul Comunidad “ Curruhuinca” en San Martin de los Andes
• Linea Media Tensión troncal en 33 Kv, Puente Río Chimehuin- Lago Huechulafquen con una longitud de 21 km.
El proyecto tiene por objetivo dotar a la región de energía eléctrica por red y reforzar el suministro a las zonas rurales, logrando que su uso contribuya no sólo a incrementar la productividad de los sistemas agropecuarios sino también a incorporar nuevas tecnologías.
El monto de inversión para las obras de electrificación del orden de los 18 millones de dólares será financiado en un 75% por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el 25% restante por parte de la provincia del Neuquén.
El total de las obras de electrificación rural que se realizarán en la zona sur de la provincia beneficiarán a más de seis mil quinientas familias en localidades y parajes de los departamentos Huiliches, Catan Lil y Collón Curá. Además, impactará de forma beneficiosa para el medio ambiente ya que se propone reemplazar la generación térmica de energía -la cual utiliza motores a gas oil- interconectando a Las Coloradas al sistema eléctrico provincial.
El programa es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del Programa de Servicios Agrícolas (PROSAP) – perteneciente al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y coordinado en la provincia del Neuquén por el Ministerio de Producción e Industria.
Comments are closed