Dentro del programa de promoción y orientación ” Hacia un Juego Responsable” promovido por el IJAN ( Instituto de Juegos de Azar de Neuquén ) La Subsecretaría de Programas Comunitarios a través del Programa Municipios y Comunidades Saludables, Salud en el Territorio dependientes del Ministerio de Salud y la Secretaria de Familia se realiza en nuestra ciudad el taller en Seguridad en Internet en el salón del Bicentenario, destinados a alumnos y docentes de distintos establecimientos educativos.

Participaron en la jornada de ayer ( la de hoy será a la tarde) 200 alumnos de establecimientos educativos como SEMOE, EPET 4, CEPEM N°7, IMA (BOD) , además los padres y docentes .

Estos talleres son dictados por el Lic. Luis Zanazzi y Acrisia Pridebailo y tienen como fin orientar y saber como acompañar a los adolescentes en el uso de internet segura, los temas más destacados que se desarrollan son; *Cyberbullyng o acoso virtual ( Se dá cuando un menor es amenazado o humillaso, burlado por otros menores , mediante publicaciones donde utilizan textos, fotos, fotos videos etc.)

*Grooming ( es la acción por la que un adulto usa internet para ganar la confianza del menor y así abusar sexualmente de él ( se hacen pasar x niños o adolescentes )

*Sexting ( es el envío de fotos o videos sexuales propios a través de celular, lo que puede ser hackeado o robado y así viralizado o hacerse público.

Además se trata temas cómo prevenir y actuar frente a riesgos de internet, qué tienen que saber nuestros hijos sobre internet?, consejos de como navegar seguros en internet, cómo detectar “acosos virtuales” entre otros.

Si Crees que tú hijo o alumno puede ser víctima de algunos de estos temas mencionados más arriba, podés contactar al
“Equipo de Niños Contra la Explotación Sexual ” a través de la línea GRATUITA 0800-222-1717 todos los días, en cualquier horario.

Si tenés dudas podrás enviar mail a:

internet@modernizacion.gob.ar

Categories:

Tags:

Comments are closed