FIRMA CONVENIOS CON LA DIRECCIÓN NACIONAL DE LOS REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CRÉDITOS PRENDARIOS

El dia miercoles 10 de Octubre el Intendente de la ciudad firmó los convenios de “Complementación de Servicios” con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, de quien depende la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor y todos los Registros Seccionales de la Propiedad Automotor; como así también los “Acuerdos Complementarios” con A.C.A.R.A. (Asociación de los Concesionarios de Automotores de la República Argentina), los que han sido debidamente aprobados y homologados por el Concejo Deliberante mediante Ordenanza respectiva.

A estos efectos, estuvieron presentes por parte de la Dirección Nacional, el Ejecutivo de Cuenta de los sistemas “S.U.G.I.T.” (Sistema Unificado de Gestión de Infracciones de Tránsito) y S.U.C.E.R.P. (Sistema Único de Cálculo, Emisión y Recaudación de Patentes) Juan Manuel Simonian y el Coordinador de la Provincia por la Dirección Nacional de la Propiedad del Automotor Victoriano Solá, quienes entre el 9 y 10 de octubre han mantenido reuniones técnicas, operativas e informativas con la Directora de Ingresos Públicos Patricia Flores, el Director de Cómputos Gabriel Holtz, los concejales Luciano Casajus, Laura Cañicul, Fresia Guayquimil y con la Jueza de Faltas Silvina Adad.

Con estos convenios puestos en vigencia, se obtendrán importantes beneficios, principalmente para los contribuyentes y también para el municipio.
Se agilizarán notablemente los trámites de alta, baja, cambio de radicación y otros, ya que se podrán hacer todos en el Registro del Automotor, sin necesidad de acudir al Municipio.

Desde cualquier Registro Automotor del país, podrán consultar la existencia de deuda en concepto de patentes y/o multas por infracciones de tránsito, y las mismas podrán ser canceladas en el acto, agilizando el trámite y evitando demoras.

Los Registros informarán por medio de un sistema las novedades de cada uno de ellos, de manera que la base de datos municipal estará permanentemente actualizada.

Además la municipalidad tendrá acceso a la base de datos de la Dirección Nacional, a los efectos de hacer consultas y poder brindar un mejor servicio al contribuyente.

Con este trabajo conjunto, el municipio podrá sanear su base de datos, contando con información precisa y actualizada, mejorará su recaudación y avanzará en este proceso de modernización del estado municipal.

Es oportuno mencionar que esta gestión es llevada adelante a través de la Unidad Ejecutora de Planificación y Desarrollo, integrada por Hernán Merino, Guillermo del Pópolo y Lucía Lombardi, y su implementación será en conjunto con la Secretaría de Economía y el Centro de Cómputos Municipal.

Categories:

Tags:

Comments are closed