Éste fin de semana el Sr. Gobernador de la Provincia Cdor. Omar Gutiérrez visitó la Rural durante los dos días junto al Intendente Carlos Corazini, el Viceintendente Enrique Flores y Autoridades Provinciales y Municipales, donde apreciaron en una recorrida los stands armados para esta ocasión, visitando los puestos, la zona de corrales e inclusive interactuaron con los visitantes, donde se pudo apreciar a gran cantidad de turistas.

Este año el predio de la Sociedad Rural se colmó de visitantes y también el día sábado contó con la presencia del Vicegobernador de la Provincia Cdor. Rolando Figueroa; en la rural se pudo disfrutar de artesanías, productos artesanales de nuestra Provincia, como así de nuestro ya conocido y popular “Parador Saludable”, quien fuera visitado por las autoridades, donde se les ofreció jugos naturales, frutas, y servicio de toma de presión, peso y medición de la glucosa.
Esta mañana se realizó la recepción de autoridades para participar del acto protocolar como cada año, estuvieron presentes: Sr. Gobernador Ctdor.Omar Gutiérrez, la Ministra de Turismo Lic. Marisa Focarazzo, el Ministro de Producción e Industria Sr. Facundo López Raggi, el Ministro de Salud Bioq. Ricardo Corradi Diez, el Ministro de Deporte, Cultura, Juventud y Gobierno Dr. Juan Pablo Prezoli , el Sr Presidente de la Sociedad Rural del Neuquén Martín Zimmermman , Sr. Presidente de Sociedad Rural Argentina, Ing. Agr. Daniel G. Pelegrina, el intendente Carlos Corazini, el Viceintendente Enrique Flores, la Int. Brunilda Rebolledo, el Subs. De Asuntos Públicos Osvaldo Llancafilo, la Subs. De Derechos Humanos Dra. Alicia Comelli, el Sec. Jorge Lara y autoridades Municipales, Policía y Ejército.

La ceremonia fue inaugurada por el Párroco quien dio la bendición para luego dar entrada a la Fanfarria El Hinojal del regimiento 4 de Cab. de San Martín de los Andes, quienes amenizaron el acto; a su término las palabras de apertura estuvieron a cargo del Presidente de La Soc. Rural de Neuquén y Argentina y así dar paso al Sr. Gobernador donde para comenzar con su presentación Expresó : “No hay dudas que desde diciembre de 2015 se abrió en el país un escenario distinto en el cual las decisiones que se han ido adoptando le han dado a diferentes sectores económicos la posibilidad de lograr sustentabilidad, la apertura de mercados y un horizonte de previsibilidad; hoy todos los argentinos celebramos el acuerdo con China que permitirá ampliar el ingreso de carne bovina enfriada y congelada con y sin hueso y ovina de la Patagonia al país asiático; este es un gran paso que hace a la inserción comercial en el mundo.”

Luego hizo un repaso del desarrollo del año, donde tocó temas como:

PROGRAMA AGUA: 2.104 familias cuentan con el agua tanto para consumo familiar como para usos productivos.
AGREGADO DE VALOR – Fibras naturales de origen animal: Es la mayor productora de fibra mohair. La provincia concentra la mayor cantidad de existencias caprinas en el país con más de 900.000 cabezas de ganado.
ACCIONES EN FORESTO INDUSTRIA: en ejecución más de 80 planes y proyectos, que priorizan la conservación, remediación y enriquecimiento de los ecosistemas con especies autóctonas, la Provincia cuenta con 8 VIVEROS , PRODUCCIÓN FORESTAL de FRUTOS SECOS Y OLIVOS, PRODUCCIÓN APÍCOLA, VITIVINICULTURA y FRUTICULTURA.

También hizo referencia al MANEJO DEL FUEGO donde la Provincia sumó a 136 brigadistas que trabajan en el combate y control de los incendios forestales en el territorio neuquino. La coordinación de las acciones se encuentra en la zona de Aluminé y las brigadas se distribuyen en Junín de los Andes, Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Loncopué, Manzano Amargo, Huinganco y Chos Malal. El Gobierno reequipó el área con cuatriciclos de doble tracción, equipados con estas bombas especiales que se compraron en Canadá junto a otros repuestos y 6 equipos que recientemente se adquirieron para el traslado de personas en camillas.

Por otra parte el Gobernador habló sobre la CONECTIVIDAD VIAL, expresando que se Continúa con la Pavimentación de la RP° Nº 61, Tramo: Empalme Ruta Nacional Nº 40 – Puente s/ Río Chimehuín, se lleva a cabo la ejecución del 1er Tramo: Empalme RN Nº 40 (Km 5) y se espera terminarlo a fines de abril. El 2do tramo está terminado y respecto del 3er Tramo que son km 13 – Puente s/ Río Chimehuín, los trabajos se iniciarán en septiembre (2018) previendo terminar toda la obra para abril de 2019 y por otra parte el Gobernador apuntó: se iniciaron los trabajos de Pavimentación urbana de las primeras 11 cuadras de asfalto en Junín y además que el Gobierno Nacional está tratando de forma concreta sobre la concesión a la empresa encargada de la obra del Puente de la Rinconada, donde se comprometió a darle respuesta al Gobernador para el próximo 15 de febrero sobre si licitan nuevamente con otra empresa o dá continuidad a la que está actualmente…sobre esto el Gobernador expresó “Nación va a tener que ver si la empresa se pone las pilas y lo termina”.

Para cerrar el Gobernador habló sobre el Vía Christi y expresó: ” Es motivo de orgullo de todos los Juninenses, hemos avanzado en la obra del sendero al Cristo Luz de la mano de Nación y del talento de Alejandro Santana; estamos en la recta final de la primera etapa del sendero (550 mts. de largo en zig zag) y, una vez concluida ésta, arrancaremos con la segunda por los restantes 384 mts. hasta llegar al rostro de Jesús que desde el cerro andino nos ilumina y nos cobija a los neuquinos”.

Luego del acto las autoridades se dirigieron al comedor del predio para compartir el almuerzo y finalizar el día con una breve recorrida por los stands.

Categories:

Tags:

Comments are closed