El Intendente participó de la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
Este mediodía el Intendente Carlos Corazini realizó el tradicional discurso de apertura y balance de su gestión del ultimo año en el Concejo Deliberante ante la presencia del Viceintendente Flores , la nueva Vicepresidenta del Concejo Laura Riffo , el Sec. Legislativo Luciano Casajous, medios de comunicación y los concejales de los diferentes bloques.
Estos son los puntos mas importantes del discurso de apertura de sesiones.
El Intendente destaco que Junín de los andes que se encuentra transitando el camino inevitable de convertirse en ciudad, y expreso ” este tránsito propone permanente nuevas demandas y desafíos, las demandas, les puedo asegurar, son de lo más variado y muchas veces tienen diferentes opiniones y posiciones en la comunidad, lo cual hace más difícil la toma de decisiones. No siempre se puede conformar a todos”
El 2.017.- fue un año en el cual las políticas económicas propuestas por el gobierno Nacional, de aumento de tarifas y ajustes, para equilibrar el déficit fiscal, impactaron directamente en la población más vulnerable, y no se trabajó paralelamente en programas de contención y de respuesta inmediata, para esta franja poblacional ” expreso Corazini.
SECRETARIA DE ECONOMíA
El Intendente resalto el impacto del aumento de tarifas de los servicios que afecto a la población más vulnerable en la caída de su poder adquisitivo, lo cual también impacto en la recaudación municipal. la recaudación de retributivos y patentes, cayó un 5% en lo que va del año y en el caso de las licencias comerciales se finalizó el 2.017 con un 85% de recaudación teniendo en cuenta que fue el año de las renovaciones de las mismas.
Corazini expreso que tomando como referencia el aumento de los combustibles durante el 2.017 que fue de un 42% , por lo que los valores de los impuestos quedaron nuevamente desfasados.
Parque industrial:
Durante el 2.017 se recuperaron cuatro terrenos en situación judicializada de proyectos que no se cumplieron. Otros tres se encuentran en etapa de resolución judicial y se regularizaron tres por intermedio de la taza de transferencia. Actualmente se encuentra en estudio cuatro proyectos para ser adjudicados con lotes en dicho parque industrial. Tambien el Intendente destaco que se trabajó en el proyecto ejecutivo de ampliación de la red de agua y cloacas para los lotes que aún no cuentan con estos servicios., y se mantuvo el buen estado de las calles internas y la limpieza.
SECRETARIA DE GOBIERNO
Se siguió con la regularización del personal contratado seleccionado en la J.A.C.A.D durante el 2.017.- para este año está previsto la incorporación de otros 24 agentes en dos tandas a la planta permanente.
Por otra parte la regularización del transporte público urbano es un tema pendiente de resolver para este primer trimestre de este año .
En los próximos días esta secretaria, con el personal del I.N.M.U.V.I estarán convocando a los vecinos de la toma 19 de abril con el fin de firmar los contratos de compra venta que les permitan adquirir los terrenos en los que actualmente viven y lograr una vez cancelados los mismos la titularidad de la tierra.
Se aprobó la ordenanza de los 60 lotes destinados a las familias en situación de tomas, el gobernador de la provincia aprobó el inicio en etapas de las plateas destinadas a las viviendas que se gestionan para estas familias.
Se continuo con el programa de autoconstrucción con créditos del A.D.U.S para aquellas familias con algún integrante con alguna discapacidad o familias que se encuentren con alguna situación judicializada. Pero que cuentan con su terreno.
Se espera para este año la no objeción financiera para el plan de 45 viviendas para empleados municipales que cuentan con su terreno en el loteo social teniendo como entidad intermedia al U.E.M.J.A.
Se espera para fines de este año la finalización y entrega de las 120 viviendas en el loteo social gestionadas por el M-T-D.
ASESORÍA LEGAL
Se esta trabajando en la recuperación de los camping tocas blancas y santa lucia.
Se trabajó exitosamente en las nuevas liquidaciones por diferencias salariales de ex funcionarios las que fueron ratificadas en primera y segunda instancia por la justicia (esto significa que los montos a pagar son mucho menores.
Corazini expreso que los juicios con sentencias firmes contra el municipio demandaran este año un desembolso de $ 2.117.498.- más los acuerdos extra judiciales convenientes para el erario municipal que suman aproximadamente $ 2.389.699.-
ACCIÓN SOCIAL
La Sec. De Acción Social , atendió los siguientes programas: operativo leña, bonos de gas, asistencias alimentarias con la tarjeta crecer 300 beneficiarios, ayuda directa de contención social aporte de $ 500.- 60 beneficiarios, dietas proteicas y celiaquía 40 beneficiarios $ 3.000.- C/U , gestión y pago de programas de la subsecretaria de acción social de la provincia, destinados a casos especiales, 80 beneficiarios, gestión y seguimiento de pensiones nacionales de 100 casos presentados en estos dos últimos años hasta la fecha solo se aprobaron 10, coordinación con el ANSES para la atención de los pobladores rurales y urbanos en instalaciones de esta secretaria dos veces por semana, mejoramientos de viviendas, traslados de personas con discapacidad o de la tercera edad, atención a los centros de cuidados infantiles del Barrio Lanín y Primeros Pobladores, asistencia al centro de jubilados remembranzas, casa luna 14 jóvenes fueron contenidos en este hogar, Merendero del barrio 15 de febrero, colonia de verano parador saludable y grupo Renacer, asistencias de personas fallecidas del área rural y urbana (consiste en traslados, ataúdes, sala velatoria y asistencia a los familiares.) coordinación con la secretaria de familia para atender los casos judicializados que demandan a través de oficios atención inmediata, (traslados pasajes asistencias alimentarias aportes de alquileres etc.)
SECRETARIA DE OBRAS PÚBLICAS
Con limitaciones que plantea el parque automotor, se priorizo la recolección domiciliaria y se debio contratar camiones y máquinas para sostener los servicios.
El mayor inconveniente fue mantener el estado de las calles en su gran mayoría de ripio. Corazini destaco la colaboración de las motoniveladoras de vialidad Provincial o de la que se pudieron contratar, y expreso ” actualmente estamos en mejores condiciones, con la llegada de la motoniveladora financiada por el gobierno de la provincia después de 20 años”
También durante el 2.017 destaco que se pudo reparar , cuatro bacheos del centro y de la calle Mendoza. Y para este año se continuara con otros tantos bacheos en centro , calle G.A.M. 6 y la boca calle del ingreso al barrio primeros pobladores.
Por otra parte se concluyó con la casilla de bombeo del loteo social en colaboración con el E.P.A.S para dotar de agua potable a los vecinos que actualmente viven en ese lugar.
El vice intendente conjuntamente con personal de vialidad provincial trabajó en un proyecto de mejoramiento de los ingresos del loteo quilquihue lo que demandará una inversión de $ 450.000.- que aportará el gobierno de la provincia.
Se continua con la obra del museo Histórico de nuestra localidad, actualmente se encuentra en un 50% de avance.
Próximamente y luego de complementar la documentación correspondiente se dará inicio a la ampliación del salón del centro de jubilados remembranzas.
También se refirió en otros puntos de su discurso a la Sec. De Familia, Subsecretaria de Cultura , Subsecretaria de Medio Ambiente , Defensa Civil entre otras.
Discurso completo
Comments are closed